En la tercera parte se describe la forma en que estaba organizado el gobierno original y cómo eran elegidos los gobernantes, las estrategias militares, las costumbres matrimoniales y las costumbres funerarias.También se narra la conquista del Imperio Purépecha por los españoles y la muerte de Zínzicha Tangáxoan, el último cazonci, juzgado y ejecutado en 1530 por Nuño Beltrán de Guzmán.Detrás del fraile están sus informantes quienes fueron llevados para la ocasión, entre ellos Pedro Cuiniarángari, fue vestido a la española, y tres sacerdotes purépechas con su atuendo original.• 1980 (primera que acredita a Alcalá como autor) con transcripción, estudio preliminar y notas de Francisco Miranda.ISBN 978-84-9816-259-2 • 1997, selección basada en la edición de Miranda, en la colección "Fondo 2000".ISBN 9786071652867 • 2000, con transcripción paleográfica y notas a cargo de Clotilde Martínez Ibáñez y Carmen Molina Ruiz, edición acompañada con estudios de diversos autores, coordinada por Moisés Franco.ISBN 978-970-679-255-6 • 2018, edición -presentada como texto literario- a cargo de Rafael Tena.