Tangáxoan Tzíntzicha
Tangáxoan Tzíntzicha (del purépecha: Tangajuani Sinsïcha ‘Tangajuani, hombre que edifica fortalezas; Sinsïcha, el de los buenos dientes’)[2] o Tangáxoan II (¿?-1530) fue el último irecha del Imperio purépecha-uacúsecha que gobernó Tzintzuntzan en la región de la Meseta Purépecha, territorio ubicado en el centro del actual estado mexicano de Michoacán.Los purépechas o tarascos juraron obediencia a la Corona española y sellaron un pacto de paz.[4]Tangáxoan fue bautizado con el nombre de Francisco, y se le permitió mantener su trono, llevando a una curiosa situación por la cual el Imperio purépecha continuó existiendo como estado vasallo integrante del Imperio español y con una gran autonomía interna.[5] Este acto provocó el levantamiento del pueblo purépecha y, de acuerdo con la leyenda, su hija Eréndira Ikikunari se convirtió en la lideresa durante el tiempo que duró la rebelión.Después de su muerte pasaron los años y el oidor real Vasco de Quiroga llevó a cabo una gradual recuperación del territorio tras los saqueos y devastación perpetrados por Guzmán.