Antonio Huitzimengari

- m. entre agosto y septiembre de 1562[1]​) fue un aristócrata, gobernador y militar de etnia purépecha al servicio del Imperio español que ostentó diversos cargos administrativos y militares en el virreinato temprano, entre ellos el de último gobernador indígena de toda la provincia de Michoacán, y general de Ejército en la guerra chichimeca.

[2]​ Antonio Huitzimengari nació en algún momento entre 1526 y 1530 como hijo menor del ya cristiano matrimonio conformado por el último irecha purépecha, Tangáxoan Tzintzicha, quien fue bautizado con el nombre Francisco, y su mujer Guatique Uacujane.

[2]​ Para este momento, el Imperio purépecha subsistía dentro del Imperio español como un vasallo que juraba lealtad a Carlos I de España.

Tras la devastación ocasionada por la campaña de Guzmán, Antonio y su hermano mayor Francisco Tariácuri fueron tutelados por frailes franciscanos mientras la regencia del desmantelado imperio fue repartida entre el oidor Vasco de Quiroga y el noble Pedro Panza Cuinierángari.

Durante la Guerra chichimeca, se puso a las órdenes del virrey Antonio de Mendoza, y realizó una leva en sus dominios con la que levantó un notable contingente de hasta 1200 guerreros purépechas que empleó para combatir contra los guachichiles en el norte, protegiendo así la Ruta de la Plata que iba desde Ciudad de México hasta Zacatecas y que pasaba por sus dominios, acciones que le valieron un gran reconocimiento tanto por parte de las autoridades virreinales como de los soldados españoles, que halagaban el buen trato y hospitalidad que encontraban a su paso por la provincia de Michoacán.