Se dice que el nombre de Dvārakā fue dado al lugar por el dios hindú Krishna.
Según el Harivamsa la ciudad estaba situada en la región del Reino de Sindhu.
En la ciudad de Dvārakā existía un bonito barrio privado adorado por los gobernantes planetarios.
Este distrito, donde el semidiós Vishvakarma había mostrado toda su habilidad divina, fue la zona residencial del Señor Hari [Krishna], y por lo tanto estaba magníficamente decorado con dieciséis mil palacios de las reinas del Señor Krishna.
Sosteniendo el palacio había pilares maestros decorados con incrustaciones de gemas Vaidurya.
Una serie de exploraciones submarinas subsiguientes fueron realizadas en el lugar del Golfo de Khambhat por parte del equipo del NIOT entre 2003 y 2004, y las muestras, recogidas de lo que presuntamente se creía como cerámica, fueron enviadas a laboratorios en Oxford, Reino Unido y Hannover, Alemania, al igual que a diferentes instituciones en India, para ser datadas.
los pueblos del periodo tardío Harappa habían establecido su asentamiento, y quizás migraron desde Nageshwar, que se encuentra en las cercanías.
Agrawal, presidente del Grupo paleoclimático y pionero de las primeras instalaciones de datación por carbono 14 en la India, aseguró en un artículo en Frontline Magazine, que la pieza se dató dos veces, en laboratorios diferentes.