Reiner Gamma

Presenta un albedo más alto que la superficie relativamente oscura del mare circundante, con un aspecto difuso, una distintiva configuración de remolino lunar y una forma ovalada concéntrica.Episódicamente, no está asociado con ninguna otra irregularidad concreta de la superficie lunar.También se ha especulado con que este campo magnético y los patrones pudieron ser creados por impactos cometarios.Aun así, la explicación definitiva todavía es incierta, aunque recientes estudios mediante modelización por ordenador parecen sostener esta última hipótesis de forma concluyente (ver: remolinos lunares).[4]​ En los primeros mapas lunares de Francesco Maria Grimaldi, Rainer Gamma era incorrectamente identificado como un cráter.
UV-VIS Imagen de albedo en color virtual del albedo de Reiner Gamma
Lunar Reconnaissance Orbiter. Imagen de Reiner Gamma (cámara gran angular)
Zona de Reiner y Marius