Reina Claudia Cambridge

[2]​[3]​ La variedad 'Reina Claudia Cambridge' es probablemente una plántula de "Reine Claude", introducida en 1927 en los circuitos comerciales por el viverista "Chivers & Son", Histon, Cambridgeshire.

Las flores deben aclararse para que los frutos alcancen un calibre más grueso.

[5]​ 'Reina Claudia de Cambridge' tiene una talla de fruto de tamaño pequeño a medio, de forma redondeado achatada, con depresión ligera a lo largo de la sutura, formando pocillo en el polo pistilar y continuando casi imperceptiblemente en la zona dorsal, ligeramente asimétrica, con un lado un poco más desarrollado, con la sutura línea bien visible, color verdoso grisáceo indefinido, transparente, en depresión ligera, un poco más acentuada junto a cavidad peduncular; epidermis tiene una piel dura, ligeramente adherida, con abundante pruina grisácea o violácea, no se aprecia pubescencia, la piel de color verde oscuro o ligeramente dorado, sin chapa o con ligera chapa compuesta por moteado rojizo amoratado, con puntos lenticelares muy abundantes pequeños y medianos, blanquecinos o amarillentos, sin aureola; Pedúnculo corto o mediano, grueso, con pubescencia cortísima, muy adherente a la carne, ubicado en una cavidad del pedúnculo amplia, poco profunda, bastante rebajada en la sutura y muy poco y suavemente en el lado opuesto; pulpa de color verde amarillenta o dorada, textura medio firme, muy jugosa, y con sabor muy dulce y aromático, muy bueno.

[4]​ Hueso semi libre, ligera adherencia solo en zona ventral, pequeño, elíptico redondeado, poco sobresaliente, con el surco dorsal bien marcado, los laterales casi superficiales, y la superficie arenosa, semi-lisa.

[9]​ La ciruela 'Reina Claudia Cambridge' se comen crudas de fruta fresca en mesa, y en preparaciones culinarias.