Regulador (buceo)

Se refieren a esos mismos dispositivos con los simples nombres de «regulador» y «botella».Desde entonces se siguió perfeccionando la tecnología del reciclador en otros países de Europa hasta la actualidad, sobre todo en Inglaterra y en Alemania, pero siempre con una autonomía muy limitada en profundidad debido al hecho de usar oxígeno puro en el sistema de reciclaje del aire respirado (pues el oxígeno puro puede provocar un edema pulmonar a profundidades superiores a 10 o más metros).El primer regulador de la historia, o en todo caso el más antiguo del que se tiene constancia, fue patentando a Argentan en 1838 por el médico francés Manuel Théodore Guillaumet.Estaba acoplado a una manguera alimentada en aire desde la superficie y por lo tanto no constituía en sí mismo un escafandra autónoma propiamente dicho.Impresionado por este invento el escritor Julio Verne equipó al capitán Nemo y a sus hombres con el aparato Rouquayrol-Denayrouze en su famosa novela Veinte mil leguas de viaje submarino.Pero Verne describió en su novela una versión ficticia del aparato, que mejorado por el talento y el ingenio del capitán Nemo podía proporcionar horas de autonomía a cualquier profundidad.Es el dispositivo que sirve para acoplar la primera etapa en la válvula de la botella.
Reguladores de buceo
El aparato Rouquayrol-Denayrouze en Veinte mil leguas de viaje submarino .
Ejemplo de acoplamiento