Regreso de Ruhollah Jomeiní a Irán

A los 61 años de edad y tras la muerte del ayatolá Seyyed Hosein Boruyerdí, el ayatolá Jomeini se convierte en marŷa-e-taqlid, el grado más elevado de la jerarquía eclesiástica chií, cuya denominación significa “ejemplo a imitar”.

Con el inicio de las célebres reformas conocidas como la “Revolución blanca”, esta actitud crítica se tornó en una oposición que fue cobrando intensidad.

La mayor parte de su exilio transcurrió en Najaf, Irak,[1]​ ciudad santa para el chiismo.

El Imam Jomeini se traslada a Naphle le Chateau, en las afueras de París.

La clausura del aeropuerto provocó protestas y huelgas que solo en Teherán se saldó con la muerte de 28 personas.

El título histórico del diario Ettela'at dice: Regresó el Imam.
La noticia del regreso de Imam Jomeini, un día antes.