Caída del sha de Irán

Aunque estas reformas tenían sus partidarios, sin embargo muchos clérigos se oponían por considerarlas una suerte de “occidentalización” del país.

Diversos sectores de la sociedad, como los estudiantes universitarios y los intelectuales reaccionaron uniéndose al movimiento liderado por el Imam Jomeini, un movimiento que no tardó en desembocar en protestas callejeras y al que prontamente se unió un pueblo llano que veía en la Revolución blanca un mero medio para subir la bonanza económica de la clase burguesa.

[6]​ En un breve discurso que dio a los periodistas al pie de la escalerilla del avión, Mohammad Reza Pahlavi dijo que se iba a Asuán (Egipto) para descansar unos días, tal como hubo dicho que iba a hacer cuando se formara gobierno, pues necesitaba descanso, y agregó: “Hoy espero que mediante el voto del Parlamento, que se dé tras el del Senado, pueda el gobierno tanto compensar el pasado como tener éxito en su legislación, y para ello necesitamos la colaboración y el sentimiento patriótico en el sentido estricto del término; no tengo nada que decir que no sea en pro de la salvaguarda del país y el cumplimiento del deber de acuerdo al patriotismo”.

UU. en Teherán en la que los iraníes querían canjear los 50 rehenes retenidos por la extradición del sha, ante lo cual tuvieron la negativa de Washington por respuesta.

Sin embargo, por ello el sha se vio obligado a abandonar EE.

Persona con un cartel, cuya traducción dice: "Se fue el sha"
Última fotografía del sha y su esposa, Farah Pahlaví , como monarcas de Irán, en el Aeropuerto Internacional de Mehrabad .
Turba de manifestantes derrumbando la estatua del sah , en medio de la Revolución Iraní .