Reglamento Provisorio de Gobierno

El Reglamento Provisorio Constitucional (también como Reglamento Provisional de Gobierno) fue la primera y única constitución que tuvo la Provincia Libre de Guayaquil.

La carta fundamental de la Provincia entregó el poder a un triunvirato integrado por Olmedo, Ximena y Roca.

De inmediato se enviaron mensajeros a Bolívar y San Martín, del mismo modo que a las ciudades de la Sierra que indicaban la constitución del nuevo estado.

[2]​ La constitución guayaquileña constaba de veinte artículos agrupados en los seis capítulos que componen el texto.

Sus puntos principales contenían elementos propios del republicanismo como la división de poderes y la igualdad ante la ley, y del liberalismo como el libre comercio, el pacifismo manchesteriano, servicio militar voluntario (excepto en caso de guerra) y el derecho de elegir su futuro estatus político; siendo el establecimiento de una religión oficial (religión católica) el único aspecto conservador que se constata en la carta política.