A partir de su conformación se han fortalecido los vínculos institucionales, culturales y económicos de la zona considerada como el corazón productivo del país.
Comisión parlamentaria conjunta: En su seno deliberan cuatro comisiones internas permanentes: 1) La COMISIÓN DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN: a quien le compete dictaminar respecto a todo asunto o proyecto vinculado a las actividades primarias, industriales, comerciales y de medio ambiente.
2) La COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS: a quien le compete dictaminar respecto a todo asunto relacionado con obras viales de interconexión, infraestructura ferroviaria- Corredor Bioceánico, obras hidráulicas, acueductos, energía, comunicaciones, transporte y servicios.
La Comisión sólo podrá integrarse por legisladores en el ejercicio de su mandato.
Mientras no se designen nuevas autoridades, continuarán en el ejercicio del cargo las anteriores.
El Plenario será la autoridad máxima de la Comisión Parlamentaria Conjunta.
En consonancia con esta visión surgen los Foros de la Región Centro.
Se trata de espacios que representan a las entidades profesionales, universitarias, empresariales y laborales.
Su objetivo es desarrollar proyectos que potencien las fortalezas y los recursos de la zona, y la búsqueda de estrategias comunes que beneficien al conjunto.
Diferentes cuerpos profesionales suman su mirada y su capacidad de acción a sostener una Región integrada con propuestas articuladoras.
Éste cómo los demás Foros de la Región Centro, se reúnen y a partir de consensos elevan proyectos para trabajar autónomamente o en conjunto con el ámbito público.
A su vez que propone diversas herramientas para fomentar el empleo decente en toda la zona.
Fueron signatarios del Acta los gobernadores Silvestre Begnis (Santa Fe), Ricardo Obregón Cano (Córdoba) y Juan Cresto (Entre Ríos).
4 de noviembre de 1998: En Santa Fe, se reúnen los gobernadores Jorge Pedro Busti, Mestre, Obeid y Escobar (San Juan) para promover la “regionalización y los corredores bioceánicos”.
Más allá de su valor simbólico, este gesto es pretende apuntalar el trabajo común en la Región y los Corredores Bioceánicos.
Febrero de 2004: Se realizan reuniones preparatorias en las tres provincias con la participación funcionarios gubernamentales, legisladores, instituciones académicas, sectores económicos, gremiales y profesionales.
29 de marzo de 2004: Córdoba es sede del primer encuentro oficial del ciclo “Región Centro: Instituciones, Sociedad y Economía”, impulsado por los tres gobiernos provinciales, con la participación de funcionarios gubernamentales, legisladores, instituciones académicas, sectores económicos, gremiales y profesionales.
La Región Centro ha realizado numerosas acciones concretas con miras a la integración regional; muchas de ellas, con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).