Región natural Guayana
La región natural Guayana, también conocida como Sur del Orinoco, es una de las regiones naturales en la que habitualmente se divide a Venezuela, aunque la misma comprende dos sistemas claramente diferentes, siendo las sabanas al norte y la selva amazónica al Sur, su agrupación obedece al hecho que es la región menos explorada del país.El clima es tropical, aunque varía según las zonas; así, las áreas bajas presentan unas altas temperaturas, que alcanzan los 27 °C de promedio, y lluvias abundantes.La insolación del área, debido a su cercanía al Ecuador, se puede considerar como constante todo el año.Entre las extraordinarias formaciones geológicas hay que destacar por su altura el Roraima, con sus 2.810 m s. n. m. y el Auyantepui, de donde se desprende la caída del agua, más alta del mundo, el Salto Ángel, con sus casi mil metros de caída vertical.Pero, en el sector económico el gran futuro de esta bella, inmensa y aún poco explorada región, es la industria sin chimeneas, la del turismo.