El bajío mexicano lo conforman los estados de: Recientemente se está viviendo una reactivación de la economía a gran escala en toda la región del bajío mexicano.
Los grandes partícipes de esta transformación son los sectores agroindustrial, metal-mecánica, industria química, cuero-calzado, manufacturero, servicios, educativo, financiero, de la salud y automotor.
Otro estado con empresas armadoras es San Luis Potosí con la segunda planta de General Motors en la región y la alemana BMW.
En toda la región hay decenas de empresas proveedoras: Flextronics, Sensata, American Standar, Jatco, etc. Y varias empresas proveedoras de las grandes compañías, buscan establecerse en los próximos meses en esta zona para la proveeduría.
Convirtiendo a esta zona como un gran mega corredor industrial del bajío, abarcando estos estados ya mencionados, favorecidos por las importantes vías de comunicación como carreteras en perfectas condiciones, aeropuertos internacionales (León/Bajío, Querétaro, San Luis, Aguascalientes y Morelia), transporte férreo, un puerto interior, ciudades y parques industriales con todos los servicios, alta calidad de vida, creciente clase media, excelentes universidades y por consecuencia mano de obra altamente calificada.