Al conjunto de dos "medios fotogramas" (o "campos") se lo denomina "cuadro".Por tanto, en PAL tenemos 25 cuadros por segundo, que muestran 50 "medios fotogramas" entrelazados.Este efecto también existe en NTSC y SECAM, por ser sistemas entrelazados.Esto se debe a que, si bien los primeros receptores PAL aprovechaban las imperfecciones del ojo humano para cancelar los errores de fase, sin la corrección electrónica explicada anteriormente (toma del valor medio), esto daba lugar a un efecto muy visible de peine si el error excedía los 5º.Pero para eso deberían darse unas condiciones de transmisión ideales (sin obstáculos como montes, estructuras metálicas...) entre el emisor y el receptor.Esa fue una razón por la cual la mayoría de los países europeos eligieron el sistema PAL, ya que la orografía europea es mucho más compleja que la norteamericana (toda la mitad este es prácticamente llana).Por el contrario, en los sistemas de televisión que emplean 60 Hz como frecuencia de campo, acelerar el movimiento de la película hasta 30 fps sería excesivo, por lo que, manteniendo la cadencia a 24 imágenes/segundo, han de realizar un sobremuestreo a 3 campos cada dos fotogramas explorados (3-2-3-2-3...), con lo que la continuidad del movimiento queda afectada, ya que un sujeto móvil aparecerá como andando "a tirones".El sistema NTSC utiliza 525 líneas, de las cuales sólo son visibles 486, ya que son las que se utilizan realmente para la formación de imagen en la pantalla.Las medidas están hechas al 50 % de amplitud de los pulsos (Ref tiempos) Se definen R, G y B, como las componentes del rojo, verde y azul.En los formatos C, y Cuadruplex la conmutación se realiza en el pórtico anterior.En los VTR las correcciones del circuito AFC de los moduladores se realizan aquí, porque la señal es la misma en todas las líneas.Está situado en el pórtico posterior, y proporciona una referencia de fase (tono) y amplitud (saturación) constantes para que el receptor demodule correctamente información de color que se modula en la línea.Cualquier ruido de alta frecuencia que se ubique en el lugar del burst puede dar lugar a que se active la circuitería de color con la consiguiente distorsión en la imagen.Es un pulso cuyo borde de ataque está retardado 5,6 microsegundos respecto al borde de ataque del sincronismo horizontal, y se usa para situar el burst en el sitio correcto del pórtico posterior.Por otra parte los ensayos del NTSC hechos en ese país, en los años 60, habían resultado muy desalentadores debido a la pérdida de calidad del color al ser distribuida la señal en largas distancias.Así nacieron las normas N por derivación de las normas M. Cuando se inició la televisión en color en ese país, para mantener estos mismos parámetros y permitir la recepción en televisores monocromáticos, se decidió el uso del sistema PAL con la norma N. Comúnmente en algunos países de Latinoamérica, fabricantes de equipos de vídeo presentan receptores trinorma que pueden ser usados en cualquier país del continente americano, donde NTSC-J, NTSC-M, PAL-M y PAL-N son las normas usadas.En este contexto, el referirse al sistema PAL implica hacerlo a sistemas de 625 líneas horizontales a 25 cuadros por segundo, entrelazados, con el color codificado según cada una de las variantes existentes.Hubo un intento de fabricar equipos que digitalizasen la señal PAL en los años 80, pero no tuvo ningún éxito comercial y ahora son una rareza.Sin embargo normalmente se lo asocia con el formato 576i o 625/50 (con Normas B,D,G,H,I,K,N)."NTSC" es un estándar que se define con el sistema de transmisión de color NTSC y las normas M o J, destacando que la norma J se utilizaba solo en Japón (hasta la llegada del sistema digital ISDB-T).Por tanto, 576i (PAL) ofrece una resolución subjetiva y objetiva de un 20 % superior a 480i (NTSC).Afganistán, Baréin, Bangladés, Brunéi, República Popular China, Corea del Norte, Chipre, Dubái, Emiratos Árabes Unidos, India, Indonesia, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Malasia, Maldivas, Nepal, Omán, Pakistán, Catar, Singapur, Sri Lanka, Siria, Tailandia, Territorios Palestinos (Franja de Gaza y Cisjordania), Turquía y Yemen.Argelia, Angola, Botsuana, Camerún, Cabo Verde, Eritrea, Etiopía, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Kenia, Lesoto, Liberia, Malaui, Mozambique, Namibia, Nigeria, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Suazilandia, Tanzania, Tristán da Cunha, Uganda, Zambia y Zimbabue.Hong Kong, Islas Malvinas, Macao, Reino Unido, República de Irlanda, Sudáfrica y Angola.