[2][3] En enero de 1990, el Partido Comunista se fragmentó a nivel nacional, con la facción croata demandando una federación más relajada.
[4] Ese mismo año, las primeras elecciones multipartidarias tuvieron lugar en Croacia, donde el triunfo de Franjo Tuđman resultó en mayores tensiones nacionalistas.
En la primera, Croacia se convertiría en un Estado soberano e independiente, garantizaría autonomía cultural y derechos civiles a los serbios y otras minorías en Croacia, tendría la libertad de formar una asociación de Estados soberanos con otras repúblicas yugoslavas.
[10][11] Las autoridades locales serbias convocaron a un boicot del voto, que fue ampliamente seguido por los serbocroatas.
La pregunta del referéndum que proponía la independencia, presentada en la papeleta azul, tuvo el 93,24% a favor, 4,15% en contra y 1,18% de votos inválidos o blancos.