Referéndum constitucional de San Vicente y las Granadinas de 2009

[1]​ Se trató de una consulta popular cuyo objetivo era preguntar a los votantes si aprobaban o rechazaban una nueva constitución, la cual reemplazaría al texto constitucional vigente desde la independencia en 1979.[2]​ El gobierno de Ralph Gonsalves, del socialista Partido de la Unidad Laborista, hizo una abierta campaña por la opción «Sí», mientras que la oposición, liderada por el conservador y monarquista Nuevo Partido Democrático, que originalmente había apoyado el proyecto,[4]​ hizo una dura campaña por el «No», cuestionando la reforma como un intento de fortalecer el control institucional del gobierno sobre las instituciones nacionales y debilitar la democracia.La oposición atacó los crecientes vínculos entre Gonsalves y los gobiernos de Fidel Castro en Cuba y Hugo Chávez en Venezuela, ambos presidentes ejecutivos, y cuestionó la posibilidad de que el referéndum fuera un paso para instalar un gobierno presidencialista en el país insular, algo que Gonsalves negó.[2]​[5]​ La nueva constitución, que debía obtener al menos dos tercios de los votos para ser ratificada, fue holgadamente rechazada con un triunfo del 56,81% para la opción «No» sobre el 43,19% de votos por el «Sí».No obstante, trece meses después del referéndum, el ULP ganó las siguientes elecciones generales por escaso margen.