Jefe de Estado

Después de la Segunda Guerra Mundial, Bélgica votó en referéndum para permitirle reanudar sus poderes y deberes monárquicos, pero debido a la controversia en curso finalmente abdicó).Dentro de esta categoría general, pueden existir variantes en cuanto a competencias y funciones.fue redactada bajo la Ocupación aliada que siguió a la Segunda Guerra Mundial y pretendía sustituir el anterior sistema de militarista y cuasimonarquía absoluta por una forma de democracia liberal sistema parlamentario.Es una figura decorativa ceremonial sin poderes discrecionales independientes relacionados con el gobierno de Japón.En la actualidad, el presidente del Riksdag nombra (previa votación en el Riksdag) al primer ministro y pone fin a su mandato tras una moción de censura o dimisión voluntaria.Las leyes y ordenanzas son promulgadas por dos miembros del Gabinete al unísono firmando "En nombre del Gobierno" y el Gobierno -no el monarca- es la alta parte contratante en lo que respecta a los tratados internacionales.Las restantes funciones oficiales del soberano, por mandato constitucional o por convención no escrita, consisten en inaugurar la sesión anual del Riksdag, recibir a los embajadores extranjeros y firmar las cartas credenciales de los embajadores suecos, presidir el comité asesor de asuntos exteriores, presidir el consejo especial del Gabinete cuando toma posesión un nuevo primer ministro y ser informado por el primer ministro sobre asuntos de Estado.No obstante, el presidente posee poderes de reserva limitados, como remitir un proyecto de ley al Tribunal Supremo para comprobar su constitucionalidad, que se utilizan bajo la discreción del presidente.[10]​ Los poderes menos ceremoniales que ostenta el presidente son proporcionar un mandato para intentar formar gobierno, aprobar la disolución de la Knesset realizada por el primer ministro, e indultar a criminales o conmutarles la pena.En realidad, la categoría a la que pertenece cada jefe de Estado se evalúa no por la teoría, sino por la práctica.[4]​[13]​[14]​ Panamá, durante las dictaduras militares de Omar Torrijos y Manuel Noriega, era nominalmente una república presidencial.
Estados parlamentarios del mundo (a partir de 2025):
Repúblicas con una presidente ejecutivo elegido por un parlamento
Repúblicas parlamentarias
Monarquías constitucionales parlamentarias en las que el monarca normalmente no ejerce personalmente el poder
Repúblicas presidencialistas, estados unipartidistas y otras formas de gobierno
Carlos III es el monarca reinante y jefe de Estado del Reino Unido y otros 14 países.
Javier Milei , presidente de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2023. Como Argentina es un régimen presidencialista, Milei ostenta la atribución tanto de jefe de Estado como de jefe de Gobierno.
Jorge V , Emperador de la India, y la Emperatriz María en el Durbar de Delhi, 1911.