Redes de Bravais

En la mayoría de casos, también se da una invariancia bajo rotaciones o simetría rotacional.La red unidimensional es elemental siendo esta una simple secuencia de nodos equidistantes entre sí.En dos o tres dimensiones las cosas se complican más y la variabilidad de formas obliga a definir ciertas estructuras patrón para trabajar cómodamente con las redes.Puede haber diferentes bases que generen la misma red pero el valor absoluto del determinante de los vectores ai vendrá siempre determinado por la red por lo que se lo puede representar como d(R).Estas tienen, a su vez, sus propios parámetros de red y un volumen determinado.Todas estas celdas se consideran celdas primitivas ya que son capaces de cubrir todo el espacio mediante traslaciones sin que queden huecos ni solapamientos.Sus diferencias o características son las siguientes: Empaquetamiento compacto: Esto es cuando los átomos de la celda están en contacto unos con otros.No siempre será así y en muchos casos mediará una distancia mínima entre las nubes electrónicas de los diferentes átomos.En las estructuras más comunes se representa con la letra a y con la c en caso de haber dos.En este caso los átomos se tratan como esferas rígidas en contacto con sus vecinos más cercanos.Donde ρ es la densidad, NA el número de Avogadro y m la masa atómica.Según los ángulos y la distancia entre los nodos se distinguen 5 redes distintas.En realidad, como puede demostrarse, solo existen 14 configuraciones básicas, pudiéndose obtener el resto a partir de ellas.En el caso más sencillo, a cada punto de red le corresponderá un átomo, pero en estructuras más complicadas, como materiales cerámicos y compuestos, cientos de átomos pueden estar asociados a cada punto de red formando celdas unitarias extremadamente complejas.Los nombres (BCC, HCP, FCC) están en nomenclatura internacional o inglesa.
Cristal de sulfato de cobre. Se aprecia que el cristal no crece uniformemente sino que existen planos que han crecido con mayor rapidez.