La historia de la televisión en este país se remonta a mayo de 1959, cuando Horst Michael Rosenbaum Nebel y su esposa Linda Zambrano traen los primeros equipos para emitir una señal de televisión y los llevan a Quito donde no reciben el apoyo necesario.
Para esta transmisión se instalaron televisores en la Plaza Rocafuerte, en el Salón Costa ubicado en la Av.
Rosenbaum y su equipo de trabajo encabezado por Hans Shepper, Enrique Prats, los radiotécnicos Alfredo Moreno Merizalde, Francisco Mazzini y Julio Mosquera, el camarógrafo George Weich, el camarógrafo Vicente Bowen Centeno, Arturo Arias Icaza y Rosa Franco de Castillo comenzaron a realizar demostraciones en lugares públicos.
Mientras tanto, Linda Zambrano de Rosenbaum viajó a Quito para obtener la primera frecuencia de televisión en el país, la cual fue otorgada por decreto ejecutivo # 951 del entonces presidente Camilo Ponce Enríquez y el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones Sixto Durán Ballén.
En adelante, los programas que se presentaron fueron documentales, dibujos animados y musicales.