La rebelión armenia o la resistencia armenia son las actividades militares y políticas de los armenios otomanos, desde 1780, más tarde dominados por el partido Armenakan (1885) de la región de Van, el Partido social demócrata Hunchak (1887) y la Federación Revolucionaria Armenia (1890), contra el Imperio otomano y que culminaron durante la Primera Guerra Mundial.
En esta guerra, siendo ciudadanos del Imperio otomano, 200.000 armenios lucharon, bajo comando extranjero y muchas veces en uniformes de ejércitos de otros países, contra su propio Estado.
[1][2] La rebelión armenia en el Imperio otomano empezó por primera vez en un pueblo entonces llamado Zeytun (hoy Süleymanlı) de la provincia de Maraş en 1780.
A finales del siglo XIX, las masacres cometidas por militares otomanos en respuesta a la insurgencia armenia causaron unas 50.000 víctimas, según datos del Gobierno Británico de la época”.
[3] Esto último es lo que otras fuentes mencionan como las masacres hamidianas.