Pinar de Campoverde

Cuenta con una población en torno a unos 3000 habitantes censados.Debe su nombre a dos factores: el primero, la ubicación en una gran pinada junto al Río Seco, y el segundo, la impresión que le daban a los primeros vecinos: un campo verde.En primera instancia, hubo una mayoría nacional, y ya en los 80 se amplió el número de nacionalidades diferentes así como la finalidad de las casas para sus dueños, pasando de segunda residencia a residencia fija desde el momento del retiro.Ello ha hecho aumentar considerablemente la población actual de Pinar de Campoverde, en la que predominan ciudadanos de la UE procedentes del Reino Unido, Alemania, Francia y Bélgica, buscando un clima apacible y tranquilo alejado de las grandes ciudades.En las proximidades del núcleo urbano de Pinar de Campoverde parten dos rutas a través del cauce del Río Seco y la rambla adyacente (la Majá de las Vacas, que desemboca en la cueva Ahumá),[1]​ para la práctica de senderismo: Pinar de Campoverde cuenta con una iglesia, dos supermercados y diversos bares y restaurantes.