Realismo peruano

Relacionado al realismo literario europeo pero que mostraba el propio contexto peruano, especialmente durante el periodo de Reconstrucción Nacional terminada la Guerra del Pacífico que impactó de diversas maneras en la sociedad peruana.

El realismo surgió en Europa, Francia, hacia la mitad del siglo XIX como reacción al romanticismo.

Provocó una actitud crítica, analítica y reflexiva que se manifiesta en la literatura.

De ahí el auge que experimenta la novela, género literario más apto para explayarse en descripciones.Se produjo un intento de abarcar toda la realidad, tantos los ambientes familiares y sociales en que se mueven los personajes, como sus conflictos anímicos.

La literatura girará pues, en torno a dos grandes ejes: lo social y lo psicológico.

Manuel González Prada , el escritor más influyente del Realismo peruano.