Club Real Potosí

A nivel nacional obtuvo su primer y único título de la Primera División al consagrarse campeón del Torneo Apertura 2007.

Su mejor actuación a nivel internacional se dio en el año 2016 cuando alcanzó la segunda fase de la Copa Sudamericana.

Además posee rivalidad con los clubes Independiente Petrolero y Universitario, ambos de la ciudad y capital del país, Sucre, cuyos partidos entre sí son referidos como el Clásico del Sur de Bolivia.

En 1986 ascendió a la Liga en un paso fugaz, porque perdió la categoría ese mismo año luego de 28 partidos, con un saldo de cuatro ganados, ocho empatados y 16 perdidos, totalizando 18 puntos (cuando aún se asignaba dos unidades por triunfo y uno por empate).

Sin embargo, el mal momento de la minería boliviana hicieron que el empresario Samuel Blanco se animara a comprar las acciones del club potosino.

En 1994 se da la fusión entre la escuela de Real Potosí y el club Bamin.

Salió campeón de la Primera B del fútbol potosino, logrando el ascenso a la Primera A, para ganar dos títulos consecutivos, dándole el derecho de participar en la Copa Simón Bolívar, aunque sin fortuna.

El presidente Samuel Blanco, continuó con su mandato y, bajo su dirección se consiguieron importantes logros deportivos e institucionales, siendo el presidente de Real Potosí durante todos los períodos en que el club consiguió logros históricos para Potosí.

En su segundo encuentro perdió en Montevideo ante Peñarol por 4-0 y posteriormente también caería ante El Nacional por 4-2 y frente a San Lorenzo en Buenos Aires por 5:1, posteriormente obtuvo su segunda victoria ante Peñarol por 6 a 1 (goles de Raúl Cardozo, Darwin Peña, Wilder Zabala y triplete de Cristián Reynaldo).

Luego de la histórica victoria en la Copa, el equipo se despedía del certamen con una derrota contra El Nacional 0-2 en Quito.

Plantel campeón: José Pablo Burtovoy, Hamlet Barrientos, Gustavo Gois de Lira, Ronald Eguino, Edemir Rodríguez, Adrián Cuéllar, Óscar Vera, Javier León, Marco Paz, Gerson García, Santos Amador, Percy Colque, Gerardo Yecerotte, Eduardo Ortiz, Franz Calustro, Ever Barrientos, Líder Paz, Bernardo Aguirre, Roberto Correa, Darwin Peña, Luis Gatty Ribeiro, Rubén Darío Aguilera, Edú Monteiro, Nicolás Suárez y Fernando Brandán.

El club participó en la Copa Libertadores 2008 emparejado en el grupo A con Cruzeiro, San Lorenzo y Caracas.

Realista, potosino, fiel y fino sí señor jugador de tierras santas ¡¡¡boliviano hasta morir.!!!

La mascota oficial del club es un León, ya que representa ego de poderío, garra y la realeza potosina como regresión atávica.

Fue inaugurado en 1992, cuenta con un aforo total para 32 105 espectadores y se ubica en la zona de San Clemente.

Mientras que el entrenador Mauricio Soria llevó al club a ganar su único título en primera división, tras la obtención del Torneo Apertura 2007.

Al ser Real Potosí el equipo más grande, ganador y representativo a nivel nacional e internacional del fútbol potosino posee el apoyo de la mayor parte de la población potosina.

Se caracterizan por su apoyo incondicional al equipo y tratando siempre de sobresalir entre las demás hinchadas.

Además han organizado grandes recibimientos en la liga y en la Copa Libertadores de América.

El Club Real Potosí cuenta además con otros grupos de aficionados entre los que se destacan: «Limonadotas», «Locos X el Lila», y «La Poderosa General».

[29]​ En la siguiente tabla solo se detallan las canciones publicadas por artistas y agrupaciones musicales, dedicadas al club Real Potosí.

La rivalidad entre los clubes de Potosí y Sucre, los enfrentamientos entre estos son conocidos como el «Clásico del Sur».

Siendo el primer clásico Stormer's vs Independiente Unificada, que inicia a mediados de los años 70, posteriormente a finales de los años 90 comienza el clásico entre Real Potosí vs Independiente Petrolero,[30]​ en 2006 nace el duelo entre Real Potosí y Universitario, qué con el paso del tiempo, se volvió el más importante duelo entre los clásicos.

Festejo de los jugadores de Real Potosí en el Estadio Olímpico Patria .
El León , símbolo del club en la actualidad.
Luis Esteban Galarza , entrenador con más partidos dirigidos.
Barra Brava de Real Potosí, el Imperio Realista, en la curva Norte del Estadio Víctor Agustín Ugarte .
Monumento dedicado al Club Real Potosí
El marcador del clásico en la pantalla led del Estadio Víctor Agustín Ugarte.