Real Hospital de Mineros de San Rafael

El edificio fue construido durante la segunda mitad del siglo XVIII, concretamente entre los años 1765 y 1773.[2]​ El inmueble se encuentra en la localidad ciudadrealeña de Almadén, en Castilla-La Mancha.En el cuerpo inferior se sitúa un vano rectangular enmarcado por pilastras y contrapilastras con molduras en lugar de capiteles.Hacia arriba se encuentra un vano circular y sobre él un frontón mixtilíneo con acróteras.Una espadaña en la que se aloja una campana y una cruz de hierro coronan la portada.En los dos cuerpos primitivos del hospital se hallan dos pisos: el primero con ventanas rectangulares cerradas por rejas y el segundo formado por balcones sustentados por ménsulas de perfil escalonado.[3]​ El cuerpo central está constituido por un alto basamento sobre el que se sitúan tres arcos carpaneles (el central de mayor tamaño), que descansan en columnas de ladrillo circular aplanillado con capitel, y cuyos vanos quedan cerrados por vidrieras.En la parte correspondiente al muro, en la salida a la terraza, existen dos columnas con basa y capitel sobre las que se sitúan unas zapatas de madera.[3]​ El cuerpo menor que forma la L del espacio descrito tiene dos pisos con grandes ventanales.
Portada principal