Entre los peñistas más ilustres se han encontrado los políticos como José Canalejas y José Calvo Sotelo, así como también miembros de la realeza como Alfonso XIII y, desde 1975, Juan Carlos I.
El origen de la Real Gran Peña se establece en un conjunto de militares españoles procedentes del Estado Mayor y del Cuerpo de Ingenieros que hacían tertulia en el café Suizo madrileño (situado frente al café Fornos en la calle Alcalá).
El resto se dedica a sede del Real Automóvil Club, del Instituto de Ingenieros Civiles y a viviendas privadas.
En 1931 se producen revueltas y protestas obreras frente a su sede.
[3] La sede permanece cerrada durante los primeros años de la Segunda República.