Consejo de las Órdenes

Este Consejo poseía unas atribuciones excepcionalmente amplias, teniendo competencias en materia de consultas, administración y justicia.

Igualmente se ocupaban de los prioratos, los caballeros, los colegios mayores, los nombramientos o las encomiendas.

Emitían normativa económica, administrativa y jurídica para sus territorios ya que estos tenían sus propias leyes, llegando a constituir pequeños reinos dentro de la Corona.

Este Consejo poseía la capacidad del rey para intervenir en asuntos terrenales y además tenían autoridad papal delegada para los temas espirituales.

En 1793 a instancias del Consejo de Órdenes Militares y respondiendo a la petición del rey Carlos IV para luchar contra la Revolución francesa se forma el Regimiento de Infantería "Órdenes Militares" n.º 40 que fue disuelto en 1985.

Sin embargo, aunque el infante utiliza el hábito de Gran Maestre nunca llegó a ejercer la jefatura.

Escudo del desaparecido Regimiento de Infantería "Órdenes Militares" del Ejército de Tierra Español.