La Real Casa de Pajes (también, Real Casa de Caballeros Pajes, o simplemente Casa de Pajes) fue una institución educativa de la corte española destinada a educar a jóvenes nobles para el servicio del rey de España y su familia.
El origen de los pajes como colectivo puede trazarse a principios del siglo XVI.
Sufrió tres grandes reformas durante el siglo XVII: El siglo XVIII también supondría distintas reformas sobre la institución en distintos años.
[1] La casa desaparecería en 1822, durante el Trienio Liberal, como consecuencia de las quejas que los propios pajes habían representado en carta al Mayordomo Mayor el 21 de octubre de 1821.
Desde 1570 hasta su desaparición en 1822 tuvo su sede en la Casa de Pages al sur del espacio ocupado por la plaza situada frente al lugar donde se alzarían el Alcázar de Madrid primero, y después del Palacio Real nuevo.