Las actuaciones en directo y la interacción entre los miembros del grupo crearon una imagen que consideraron «atlética».
Sus primeras actuaciones como grupo profesional fueron interpretar versiones de Ozzy Osbourne, Motörhead, Whitesnake y Iron Maiden.
El grupo atrajo la atención del público estadounidense y tras firmar un contrato con Megaforce Records en Nueva Jersey en 1983, grabaron All for One.
John Zazula, manager de Megaforce pensó que Raven podría tener éxito comercial firmando para una compañía importante, y decidió prolongar la gira hasta que otras compañías de mayor renombre empezaron a interesarse.
En 1984 grabaron y publicaron el doble en vivo Live at the Inferno, el cual sería uno de sus mejores trabajos.
La productora Atlantic Records ofreció al grupo un contrato para iniciar una gira internacional, no sin antes arreglar un pequeño problema contractual que aún tenían con Megaforce.
Mientras tanto, Raven trasladaron sus equipos desde Inglaterra hasta Nueva York, y se instalaron en los EE. UU..
Años después empezó a estudiar audiovisuales e ingeniería al mismo tiempo que actuaba con los músicos de jazz Branford Marsalis y Harry Connick, Jr..
La banda comenzó a trabajar en un nuevo álbum, ExtermiNation, en septiembre de 2014 y fueron invitados especiales en tres shows en Estados Unidos con Accept.