Su nombre proviene del Lago Raschera, situado en esta provincia de Cuneo, al pie del Monte Mongioie (2.630 m s. n. m.), aunque otros entienden que deriva de Alp Rascaira en el municipio de Magliano Alpi, en la misma provincia.
Es un queso prensado que se deja madurar durante 45-60 días.
La corteza es rojiza, a veces con un toque amarillento.
Tiene sabor delicado, a nuez, aunque varía según la temporada: el de verano es un queso más dulce que el de invierno.
Desde 1996, el Raschera es una denominación de origen protegida (PDO) reconocida ante la Unión Europea.