La rasa de Campoo, conocida popularmente como La Rasa, era la vega que conformaban la confluencia de los ríos Ebro y Virga y que se sitúa entre la comarca cántabra de Campoo-Los Valles y la burgalesa de Las Merindades, en España.Esta fértil vega desapareció casi por completo bajo las aguas del Embalse del Ebro cuando este se inauguró en el año 1952.Las fértiles praderas fueron popularmente denominadas como la Pampa campurriana.Otros muchos fueron inundados parcialmente y tuvieron que ser reconstruidos a orilla del embalse.[3] Un dicho popular en la zona dice lo siguiente sobre la Rasa, haciendo probablemente referencia a la pobreza de las cosechas de cereal en una zona de clima difícil, acentuado en la zona más alta de Campoo: "Si vas a La Rasa lleva pan de casa, y si vas a Campoo por sí o por no".
Vista aérea de
Arija
y del
embalse del Ebro
. A pesar de las aguas, aún es posible intuir la gran llanura de La Rasa.