La clasificación original entregaba, a cada equipo, 1 punto por empate y 3 por victoria, de igual forma a lo que se utiliza tradicionalmente en los sistemas de liga.Los principales cambios fueron: Junto a esto se crearon dos títulos: Aunque el sistema de clasificación se volvió más complejo, los cambios ayudaron a aumentar la precisión.Italia también lideró un tiempo tras su igualmente exitosa clasificación a la Copa Mundial, sin embargo Alemania recuperó rápidamente el primer lugar de la tabla.Tan solo un mes más tarde, Argentina los sobrepasó, alcanzando por primera vez el liderazgo, sin embargo Italia retomó su lugar en abril.Después de ganar la Copa América 2007 en julio, Brasil regresó a la cabeza de la clasificación, pero fue rápidamente superada por Italia en septiembre y esta por Argentina en octubre.El listado muestra a los equipos que terminaron el año en los tres primeros puestos del ranking.No obstante, la FIFA sólo premia a la selección nacional que concluye en el primer puesto.Presenta un gran contraste en comparación con la versión masculina, en cuanto a la representación de los países.La clasificatoria femenina incluye en buenas posiciones a selecciones como Corea del Norte o Nueva Zelanda, que en la masculina no llegan a la mitad de la tabla; además, al tiempo que Sudamérica tiene menos relevancia, Asia y Escandinavia tienen un buen desempeño.Equipos como la República Checa y los Estados Unidos (ubicados en los lugares 2.º y 5.º, respectivamente) no pasaron a segunda ronda, mientras que Alemania (en el lugar 19.º) llegó hasta las semifinales.También se argumenta que en confederaciones de menor calidad en general (como la AFC), las selecciones se ven sobrevaloradas, mientras que los equipos de confederaciones más competitivas (como la UEFA y la Conmebol) son desplazados a lugares menores.