Vio acción durante 22 temporadas y fue parte de seis equipos diferentes.
Con una estatura de 6 pies y 10 pulgadas (2,08 m), Johnson ha sido reconocido como uno de los lanzadores en poseer una de las más dominantes bolas rápidas en la historia del béisbol, la cual regularmente se acercó y en ocasiones excedió las 100 millas por hora en velocidad (160.9 kph) durante su mejor momento.
Randy Johnson logró ganar cinco premios Cy Young durante su carrera,Es uno de los pocos lanzadores que han logrado lanzar un juego perfecto en las Grandes Ligas.
Para cuando Johnson entró a la escuela secundaria ya era una estrella de béisbol.
Desde su llegada a las Grandes Ligas Johnson fue reconocido como el lanzador más intimidante de todo el juego debido no solo a su bola rápida, sino también a su corte de pelo rebelde, su pronunciado bigote, su hambre de ganar y su actitud energética en el montículo del lanzador.
En julio de 1991 mientras enfrentaba a los Cerveceros de Milwaukee, un descontrolado Johnson permitió 4 carreras con un solo hit, gracias a las 10 bases por bolas que había concedido en dicho juego debido a su descontrol, luego un mes más tarde, un hit en la novena entrada le costó un juego sin hit contra los Atléticos de Oakland.
Johnson le da crédito a Nolan Ryan al final de la temporada de 1992 por ayudarle a llevar su carrera al siguiente nivel, Ryan dijo que pudo apreciar todo el talento que Johnson tenía y que no quería verle tomar todo el tiempo que a él le tomo, para entender ciertas cosas sobre el juego.
Con el juego empatado a cuatro carreras por bando en la novena entrada, Johnson lanzó la novena, décima y décima primera entrada, permitiendo solo una carrera y ponchando a seis bateadores logrando la victoria en el dramático regreso de los Marineros de Seattle contra los Yankees de Nueva York.
El contrato fue llamado a ser uno de los más grandes en la historia para un agente libre, con Johnson ganando el Premio Cy Young en todas y cada una de las temporadas del mismo.
El contrato rápidamente pago dividendos a los Diamondbacks con Johnson liderando el equipo hasta la postemporada gracias a una marca de 17-9 con efectividad de 2.48 y un récord personal de 364 ponchados, líder en ambas ligas y suficiente para ayudarle a ganar su segundo premio Cy Young y primero en la Liga Nacional lo que supuso hito para Johnson, pues junto a Pedro Martínez, ambos habían logrado ganar el premio en 1999 y de paso emularon a Gaylord Perry en conseguir el tan preciado galardón en ambas ligas, posteriormente Roger Clemens logró la misma hazaña que Johnson, Martínez y Perry.
Pero las estadísticas de Johnson en 1999 pudieron haber sido aún más impresionantes, pues en cierto punto de la temporada, los Diamondbacks fallaron en anotar al menos una carrera en cuatro salidas consecutivas de Johnson, incluidas un par que terminaron con marcador 1-0 con Johnson como lanzador derrotado.
Por otro parte en julio de 2000 los Filis y los Dbacks había logrando un acuerdo que envió al lanzador derecho Curt Schilling hasta Arizona, logrando así el dúo de lanzadores más temido del momento.
Johnson abrió el segundo juego de la serie contra el lanzador zurdo Andy Pettitte, logrando 11 ponches, permitiendo solo tres hits y una sola base por bolas en un juego donde completo las nueve entradas para completar una histórica blanquear frente a los Yankees de Nueva York con 110 lanzamientos, de los cuales 76 fueron strikes.
Para el sexto juego de la serie los Diamondbacks estaban abajo en la serie 2-3 con Johnson tomando nuevamente el deber de mantener viva las aspiraciones de su equipo, Johnson lanzó siete entradas en las que permitió dos anotaciones, seis hits, dos bases por bolas y logró 7 ponchados en la victoria 15-2 de los Diamondbacks sobre los Yankees, misma que igualo la serie y la envió a un séptimo partido.
Johnson fue votado para ganar el Cy Young de forma unánime siendo esta la primera vez en su carrera.
Johnson recibió el juego con marcado 5-2 en contra, para lanzar 4 entradas y un tercio en donde solo permitió tres hits y mantuvo el juego en la línea, pero tristemente los Yankees no pudieron responder ante los lanzadores de los Ángeles y perdieron el encuentro 5-3 quedando así eliminados.
Al mismo tiempo fue a penas el sexto lanzador zurdo en lograr alcanzar la marca y en el quinto lanzador en los últimos 50 años en lograrlo en su primer intento uniéndose a Warren Spahn, Steve Carlton, Gaylord Perry y Tom Seaver.
Durante el mejor momento de su carrera su bola rápida fue registrada regularmente en las 100 millas/h, lo que es igual a 166 km/h y en algunas ocasiones llegó a alcanzar las 105 millas/h, aunque su mejor lanzamiento era el Slider que rompía hacia abajo y afuera de los bateadores zurdos, pues la efectividad del lanzamiento residía en los factores de velocidad, la cual era entre 90 y 94 mph y el rompimiento tardío del mismo.
Los bateadores pensaba que el lanzamiento era una bola rápida hasta que esta se rompía justo antes de llegar al plato, los bateadores derechos abanicaba regularmente el Slider debido a su rompimiento interior.
Un dato interesante es que Johnson apodo a su Slider con el nombre de Mr.
Debido a su enorme estatura y el largo de sus brazos al lanzar, sus lanzamientos regularmente parecían venir desde el lado de la primera base, lo cual engañaba fácilmente a los bateadores zurdos, esto hacia que los bateadores pensaran que Johnson estaba lanzando más cerca de lo normal, sin embargo debido al declive de su bola rápida los bateadores derechos han podido notar más rápido el punto desde el que Johnson lanza la bola y ha podido batearle con más éxito.
Johnson aparece en la película Little Big League haciendo el papel de sí mismo.