Sus flores son blancas o amarillas y despiden un aroma agradable.
Los frutos son redondos, verdes, y tienen protuberancias parecidas a verrugas.
Es originaria de México, donde está presente en climas cálido, semicálido y templado desde el nivel del mar hasta los 1000 metros.
Otros padecimientos en los que se aplica son: anemia, diabetes, pasmos de pecho, bronquitis, reumas, dolor de cintura, golpes internos, paludismo, diarrea y hemorroides.
En el siglo XX, Maximino Martínez la menciona como: antidiarreico, antipalúdico, y que también ”tiempla los riñones”.