Trochilus naevius (protónimo)[3] Grypus ruficollis Spix, 1824[4][5] Trochilus squamosus Lichtenstein, 1842[6][5] Ramphodon naevius freitasi Ruschi, 1978[5] del género: Grypus Spix, 1824[7] El ermitaño picosierra[8] o pico de sierra grande (Ramphodon naevius)[5] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, la única en el género monotípico Ramphodon.
[11] El ermitaño picosierra había sido calificado como casi amenazado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a la progresiva destrucción de su hábitat; sin embargo en nueva evaluación realizada en 2021, fue calificado como preocupación menor y su población total estimada entre 175 000 y 1 710 000 individuos maduros.
[11] La cabeça es oscura, la garganta y el pescuezo anaranjados con una lista oscura en el medio; la face es anaranjada con una ancha faja transocular negra y una estrecha lista superciliar parduzca, más clara en el macho.
[9] La especie R naevius fue descrita por primera vez por el naturalista francés Charles Dumont de Sainte Croix en 1818 bajo el nombre científico Trochilus naevius; su localidad tipo es: «monte Corcovado, Río de Janeiro, Brasil».
La forma propuesta R. n. freitasi Ruschi, 1978 (de Espírito Santo) no llevó en cuenta las variaciones de edad y sexo y se la considera inválida.