Rameswaram

En el Ramayana se recoge que el divino rey Rama construyó un puente (puente de Adán) con la ayuda de Hanuman desde aquí a través del mar hasta Lanka para rescatar a su esposa Sita que estaba secuestrada por el raksasa Ravana.

El templo y la ciudad se consideran un lugar sagrado de peregrinación para los shaivas.

[3]​[4]​ Tanto krisnaístas, como visnuistas y sivaístas visitan este centro de peregrinación, que se conoce como la Benarés del sur.

Rameswaram es el punto más cercano desde el cual llegar a Sri Lanka desde la India, y la evidencia geológica sugiere que el Rama Sethu fue una antigua conexión terrestre entre India y Sri Lanka.

El turismo y la pesca emplean a la mayoría de la fuerza laboral en Rameswaram.

La playa de Rameswaram es famosa por su hermoso mar, que parece un gran río porque no tiene ninguna ola.

Sethu Karai es un lugar a 22 kilómetros de la ciudad de Rameswaram desde donde Rama comenzó a construir el puente flotante Ramasethu, desde la aldea Dhanushkodi hasta la isla Talaimannar en Sri Lanka, como se menciona en la gran epopeya del Ramaiana.

[9]​ Entonces, con el asesoramiento de los rishis (conocedores de los rituales descritos en las Escrituras hinduistas), junto con su esposa Sita y su hermano Lakshman, instaló y adoró un Sivá Linga (falo sagrado del dios Sivá).

Rama envió a Jánuman al monte Kailas para traer un falo de piedra.

Cuando Jánuman volvió desde el monte Kailas con un falo de piedra los rituales habían terminado.

Templo de Ramanatha, en Rameswaram
Vista de la isla Pambán desde la colina Gandha Madana, que está situada en el centro de la isla, a unos 5 km al norte de Rameswaram. A la derecha se puede ver la torre de televisión Doordarshan National TV Tower ―la más alta de la India―, en las afueras de la localidad y en el centro izquierda el templo de Rameswaram, en el centro de la localidad.
Vista interior del templo de Rameswaram.
Vista del gopuram del este en el templo de Rameswaram en la mañana.