Ramón I Trencavel

[2]​ En noviembre del mismo año en que heredó los vizcondados de su hermano, Raimundo hizo un tratado con Ramón Berenguer IV, Conde de Barcelona por el cual juraba le juraba lealtad y acordaba gobernar Carcasona, Razès, y Lautrec para el conde como vasallo.[4]​ Aun así, Ramón Berenguer IV había estado en Arlés en septiembre para negociar una tregua con Raymond des Baux y poner punto final a las Guerras Baussencas probablemente acompañado de un ejército armado, por lo que es al menos probable que hubiera un ejército en la región en la fecha del tratado con Raimundo.Durante su carrera Raimundo mantuvo muy buenas relaciones con Alfonso Jordán, Conde de Toulouse, al que acompañó en la Segunda Cruzada en 1147.[7]​ Después de su regreso a Europa, no obstante, las relaciones con Toulouse se tornaron agrias — posiblemente por la lealtad jurada por Raimundo a Barcelona — y se enfrentó al hijo de Alfonso, Raimundo V, quién le encarceló en 1153.[3]​ En 1163 había firmado la paz con Toulouse y el conde le devolvió el importe del rescate de 1153.[10]​ Mientras hacía campaña con su sobrino Bernard Ato VI contra Raimundo de Tolosa, tuvo que mediar entre un caballero y un ciudadano y, dando la razón al caballero, castigó al ciudadano (aparentemente moderadamente).Vaux-de-Cernay, por otro lado, describe la masacre de 7,000 ciudadanos de Béziers por la Cruzada Albigense en 1209 como justicia divina por la traición mostrada a su señor y su obispo, que perdió sus dientes intentando defender a Raimundo del ataque.