Ragga hip hop

Aunque las historias sobre el hip-hop comienzan reconociendo al DJ jamaicano Kool Herc como su padre fundador, se argumenta que si los jamaicanos hubieran dejado de mudarse a Nueva York y contaminado el hip-hop con acentos caribeños, el raggamuffin no se habría desarrollado de esa manera.

[3]​ Sin embargo, la invención del género a menudo se atribuye al DJ jamaicano de dancehall, ragga Daddy Freddy,[8]​ quien sin embargo llegó cronológicamente un año después; En 1987, Freddy se mudó al Reino Unido, donde firmó un contrato con el sello Music of Life y comenzó a trabajar con el productor y rapero británico Asher D. Gracias a esta colaboración, también creó un ejemplo de fusión entre la música dancehall, ragga y hip-hop.

Shinhead, Asher D y Daddy Freddy contribuyeron así a establecer un nuevo estilo que se difundiría en los años 1990.

Aunque Shinhead los precedió en un año, Ragamuffin Hip-Hop a menudo se le atribuye como el primer álbum de rap raggamuffin.

[12]​ The Chronic hace menciones del dialecto jamaicano y con influencias raggamuffin (como se puede escuchar en el coro de la canción Ghetto Boy cantada por Daz Dillinger).

La unión del dancehall y el hip-hop permitió que la música jamaicana ganara importancia en la escena musical estadounidense, alcanzando un máximo histórico[15]​.

En consecuencia, la escena musical influenciada por el reggae, representada por artistas como Smif-n-Wessun (Cocoa Brovaz), Heltah Skeltah, Biggie Smalls, Busta Rhymes, A Tribe Called Quest, Black Star (especialmente Mos Def), Method Man, the Fugees y muchos otros (no todos ellos asociados con las Indias Occidentales) se inspira en su cultura, sus políticas antiimperialistas y proafricanas.