[1] Renunció a la indicada jubilación el primero de enero del año 1890, por haber sido elegido concejal al constituirse el Ayuntamiento, el cual le confirió el cargo de teniente de alcalde.
[1] Aunque no tuvo más educación literaria que la que de ordinario se recibía en las escuelas públicas, sus aficiones literarias y especialmente periodísticas le permitieron progresar.
[1] Su primer trabajo literario fue uno llevado a cabo hacia los años 1852 y 1853, titulado Los Mártires de la Libertad, drama en tres actos en prosa y verso, que fue representado en un pequeño teatro casero del cercano pueblo de Villafranqueza, a beneficio de la Milicia Nacional.
y finalmente fundó y dirigió algún tiempo el Boletín del Círculo Conservador de Alicante, del que fue propietario hasta que desapareció para refundirse en El Eco de la Provincia.
[1] Como político, perteneció primero al partido moderado y más adelante, ya en la Restauración, pasó a estar afiliado al partido conservador.