Rafael Parratoro

Especializado en el arte cinético y la realidad aumentada haciendo uso de la técnica artística conocida como muaré o moiré, ha realizado exhibiciones grupales e individuales en Argentina, Chile, Alemania, la República Popular China, Estados Unidos, Luxemburgo, México e Italia.Estudió ingeniería en la Universidad Central de Venezuela, cuyo campus fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Universal y museo al aire libre.[1]​ Allí se empezó a interesar en las artes visuales, inspirado en la obra de artistas venezolanos como Jesús Rafael Soto, Gego, Víctor Valera, Carlos Cruz-Diez, Gerd Leufert y Carlos Raúl Villanueva; e internacionales como Alexander Calder, Víctor Vasarely, Jean Arp, Sophie Taeuber-Arp y Joan Miró.[3]​ Radicado en Buenos Aires, Argentina desde 2008,[5]​ en la década de 2010 su obra empezó a ser exhibida en diversas exposiciones alrededor del planeta.[4]​[8]​ Un año después presentó «La Evolución de la Forma» en el Centro Cultural Borges[9]​ y participó en la exposición grupal «Ni una menos», ambas en Buenos Aires.Su obra fue incluida en Outside the Lines Too, un libro publicado por la editorial Penguin Group en el que también participan artistas como Ryan Humphrey, Rainer Judd, Richard Colman y Jim Houser.