Rafael Ibáñez de Ibáñez

Luego hizo carrera en los Reales ejércitos españoles, en 1829 era segundo comandante del batallón de Calamocha[2]​ y en 1832 primer comandante del batallón de Daroca.[1]​[3]​ Al fallecer Fernando VII en 1833 estalló la Primera Guerra Carlista e Ibáñez se alzó como uno de los primeros cabecillas del bando carlista, partidarios del pretendiente Carlos, que en la Provincia de Teruel obtuvo mayores simpatías en los enclaves rurales mientras en los núcleos urbanos mayores predominaban los isabelinos, partidarios de la hija del monarca fallecido, Isabel II.También dirigió como alto mando diversas acciones y según las fuentes llegó a ser Teniente coronel o incluso General.[1]​ Por su ubicación geográfica, Ibáñez estuvo a las órdenes del jefe militar en Cataluña, Valencia y Aragón: el general Ramón Cabrera; además, también formó parte de la Junta Superior Gubernativa de Aragón, Valencia y Murcia, con sede en Mirambel, ente político y administrativo del carlismo creado en 1837.[5]​[6]​[7]​ Además el castigo se hizo extensible a su familia y una partida llegó hasta Fuentes Claras, asaltando su casa solariega (la Casa Grande) y requisando todo aquello de valor que poseía la familia Ibáñez.
La Casa Grande , casa solariega de los Ibáñez en Fuentes Claras