Rafael Arroyo Fernández

Posteriormente, en 1881, será galardonado por un Paisaje granadino en una exposición también convocada por esa misma institución.

En la Exposición Nacional de 1895 –en la que abundó la temática costumbrista– exhibe tres cuadros de marcado acento local, Preparando el almuerzo, Andaluza y Alegría, consiguiendo por esta última una merecida tercera medalla.

Realiza también alguna pequeña incursión en el género de retrato conociéndose el Pascual Gayangos que conserva el Ateneo madrileño, a la vez que cultiva de manera esporádica la pintura decorativa mural.

Sus últimas referencias biográficas se constatan en la Exposición Nacional de 1908 a la que concurrió con el gouache titulado Proyecto para la pintura artística y decorativa de una iglesia.

Bajo su tutela didáctica desarrolló sus facultades artísticas el también paisajista y pintor de costumbres Manuel Arroyo Fernández.