Rafael Ángel Fernández Piedra

Obtuvo tres veces el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas (1968, 1972 y 1975), aunque la primera vez lo rechazó por no convenir con las apreciaciones del jurado.En 1954 realizó su primera exposición en el Teatro Nacional de Costa Rica con 11 obras, compartiendo cartelera con Claudio Monge.Entre abril y mayo de 1971, en la Knox and Campbell Galleries, en Arizona, realizó la que sería su primera muestra individual en Estados Unidos.Fue seleccionado para la creación de un mural interior (45 x 2,5 m) en la Clínica Marcial Fallas en Desamparados, Costa Rica, titulado «Alegoría al trabajo», en 1974.Al año siguiente, expone en la Maison de l’Amerique Latine en París, Francia.En 2004, expone en el Museo de Arte Costarricense «Magia, pasión y ensueños», una muestra antológica que reúne 60 obras del artista.Una año después, la muestra «La mirada furtiva», en la que expone 36 óleos de pequeño formato, se constituye en un renacer para este artista que, ese mismo año es invitado a donar un autorretrato a la colección de la Galería Uffizi, en Florencia, Italia.En 2009, su exposición, «Lunas del silencio» se expone en el Museo Calderón Guardia: 25 óleos en gran formato presentaron su faceta expresionista.Preocupado por la promoción del arte en su país, Rafa Fernández ha participado, de forma constante y durante más de tres décadas, en numerosas manifestaciones como concursos nacionales y centroamericanos en los que, a menudo, ha formando parte del jurado.Durante los años 70, su pintura tomó un rumbo que la acercó al surrealismo, con influencias de la literatura latinoamericana.En esta etapa de realismo mágico, sus expresiones artísticas se desenvuelven en dimensiones que combinan lo onírico, lo esotérico y lo irracional.Con acentos oníricos, sus paisajes no corresponden a ningún lugar y se convierten en el escenario del drama silencioso, interno, de sus personajes femeninos.