Raeti

Los raeti (también: rhaeti, rheti, o rhaetii; Ραιτοί en griego antiguo) era la designación "étnica" colectiva utilizada por los antiguos romanos para referirse a diversas tribus alpinas,[1]​ cuyo idioma y cultura puede haberse derivado por lo menos en parte de los etruscos.Las fuentes antiguas caracterizan a los raeti como un pueblo etrusco que había sido desplazado del valle del Po y buscaron refugio en los valles alpinos.El prehistoriador Osmund Menghin planteó en 1960 la hipótesis de que los Raeti no eran una población unitaria, una etnia, sino un conjunto de poblaciones unidas por una misma religión: el culto a la diosa Reitia.Las otras (aquellas en Suiza) probablemente hablaban idiomas de raíz celta por la época del emperador Augusto (que gobernó del 30 a. C. al 14 d. C.).Las tribus raeti rápidamente se transformaron en sujetos leales del imperio, al que contribuyeron cantidades desproporcionadamente elevadas de reclutas para los cuerpos auxiliares del Ejército Imperial Romano.
El Imperio romano en la época de Adriano (gobernó entre 117-38). En la zona superior del Danubio se observa la provincia imperial de Raetia , que abarca los territorios de lo que en la actualidad es Suiza , el Tirol y Alemania al sur del Danubio .