Radislav Krstić
Los progresos obtenidos por la brigada, hicieron que Krstić promocionara con rapidez a Coronel.Informado de los movimientos que esta división estaba realizando hacia posiciones del Cuerpo del Drina, en Milići, ordenó un bloqueo para evitar los suministros al enclave.Permaneció en Belgrado recuperándose hasta mediados de 1995 en que se reincorporó a su puesto oficial.Al regresar a sus funciones oficiales, fue informado de que los suministros de armas entre Tuzla y las zonas protegidas por la ONU estaban aumentando, y el ejército bosnio estaba preparando una gran ofensiva en la zona, por lo que el Cuerpo del Drina inició los preparativos para una contraofensiva.[2] Ambas partes sufrieron grandes bajas, pero, después de cuatro días de lucha, el Cuerpo del Drina hizo importantes conquistas territoriales y rechazó a los bosnios a sus posiciones iniciales.[4] El 9 de julio, en torno a las 17.00 horas, el General Ratko Mladić, comandante principal del VRS, llegó sin previo aviso al puesto de mando avanzado en Pribicevac, junto con otros altos mandos del VRS, para dirigir las operaciones.Los primeros fueron llevados en grupos a lugares aislados y ejecutados.Krstić supuestamente se comprometió a facilitar hombres de la Brigada Bratunac para ayudar en las ejecuciones.Alegó su ignorancia de estos hechos y otorgó la probable responsabilidad al general Mladić.Afirmó que él no participó en la planificación, organización o la orden de asesinato y deportación, pues estaba dirigiendo el ataque a Žepa mientras estas ejecuciones se llevaban a cabo.Incluso afirmó que no había conocido ni escuchado nada acerca de estas atrocidades hasta su propio juicio.