Sus fundadores fueron Jimmy Brown (James Morris Vela), su esposa Ludmila Ibatulin Naletova y el doctor Iván Franjic Kresie.
Además, esta labor de difusión se extendió a todos los géneros clásicos, incluyendo la ópera.
Durante 32 años (desde 1964 hasta 1996), tuvo una filial en la ciudad de Viña del Mar, Radio Intermezzo, ubicada en el 96.7 MHz.
Jimmy Brown nació en Viña del Mar y sus primeros pasos como locutor radial, los realizó en Radio Los Castaños de Valparaíso y Radio Metro de Viña del Mar.
Posteriormente se trasladó a Santiago, en 1948, para incorporarse al equipo de CB-89 Radio Bulnes (En el centro del dial) en que trabajaban, entre otros, Hugo Miller, Hugel Hernández y los jóvenes hermanos Iván y Sergio Silva.
[3] Durante la programación del día se escuchaba una especie de señal sonora o pito que para algunos era algo molesto.
Al inicio y final de cada obra musical se presentaba su título, compositor e intérprete en la voz de Jimmy Brown, apoyado por su esposa Ludmila Ibatulin en la pronunciación correcta, dado que ella tenía vasto conocimiento en idiomas.
Hernán Belmar fue otro locutor destacado de Radio Andrés Bello, a la que perteneció entre 1959 y 1962.
También pasaron por la radio otras voces destacadas de la locución chilena, como Sergio Silva, Juan Carlos Gil, Javier Miranda, Oscar Fock y Guillermo Parada.
[3] Existió una segunda versión inserta en otra cuña, generalmente en la voz de Juan Carlos Gil: