[4] Antes del descubrimiento de Radinskya, los paleontólogos especulaban sobre un origen americano para los mamíferos tetiterios similares a los perisodáctilos, con una radiación que tomó lugar durante la transición entre el Paleoceno al Eoceno (hace unos 55 millones de años).
El primitivo Radinskya de China hizo claro que esta radiación comenzó en Asia durante el Paleoceno, de donde se extendieron a Norteamérica, Europa y África durante el Eoceno.
Con su enigmática posición en la base de esta radiación, Radinskya es un miembro de una fauna del Paleoceno chino que incluye a tetiterios primitivos como Minchenella y a los más antiguos arsinoiterios; comparte muchas características con los perisodáctilos y algunas con los fenacolófidos, pero es muy primitivo como para decir que es un tipo de caballo, rinoceronte o tapir.
"[5] Radinskya también ha sido incluido en Embrithopoda, siendo tratado como un grupo externo a los perisodáctilos.
[6] Otros fenacolófidos del Nongshaniense incluyen a Yuelophus, Tienshanilophus, Ganolophus y al Minchenella de gran tamaño.