Racketeering
[1] Sin embargo, de acuerdo con la definición original y más específica del término en ese idioma, un racket o racketeering generalmente implica chantaje, extorsión o coerción criminal.En particular, el problema potencial puede haber sido causado por las mismas personas que se ofrecen a resolverlo, si bien ese hecho puede estar oculto, con la intención específica de lograr un patrocinio continuo para este grupo de personas.El ejemplo tradicional y más común de un racket es el "racket de protección", en el que se promete al negocio o persona que serán protegidos de personas peligrosas en el vecindario, y luego se recolecta el dinero o se causa daños al negocio hasta que el propietario pague.Sin embargo, el término "racket" se ha ampliado en su definición con el tiempo y es posible que ahora se use de manera menos estricta para referirse a cualquier operación ilegal continua o repetida de crimen organizado, incluidas aquellas que no involucran necesariamente prácticas fraudulentas o de extorsión.[2] Específicamente, un racket se definió en este uso como un servicio, por ejemplo, protección (ver más abajo) que genera su propia demanda y que no habría sido necesario si no fuera por ello.