[1][2] Vivió su infancia y juventud en su país natal; estudió Literatura Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba, más adelante ejerció como profesor en dicha universidad así como en la Universidad Católica de Cuyo.
El golpe de Estado del 1976 lo obligó a refugiarse en México, país que lo acogería hasta su muerte.
Realizó estudios de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México y trabajó como profesor investigador en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla donde fundó el Centro de Ciencias del Lenguaje, así como el Programa de Semiótica y Estudios de la Significación, mismo que dirigió hasta el fin de sus días.
En cuanto a publicaciones fundó la revista Morphé y la revista indizada Tópicos del Seminario.
Su escritura tanto académica como creativa fue prolífica y reconocida a nivel internacional, por lo que colaboró en múltiples publicaciones como Comunidad, Crítica, Dialéctica, Espacios, Infame Turba, La Palabra y El Hombre, Márgenes, Revista de la Universidad Autónoma de Puebla y Texto Crítico.