R. Bruce Elder

[1]​ En 1975 asistió al Summer Institute in Film Studies en la Universidad de Dalhousie, donde percibe que el trabajo vanguardista del nuevo cine americano era para él una nueva forma de poesía y que el cine podía dar forma a sus ambiciones poéticas.En 1997 inició un nuevo ciclo titulado The Book of Praise.Muchas de sus películas se caracterizan por una estructura polifónica —superposiciones de lecturas, narraciones, fotografías, diálogos o música electrónica— y por una lógica asociativa que busca alterar el pensamiento racional.Jonas Mekas afirmó de Elder que es «el más importante cineasta de vanguardia norteamericano de los años ochenta» y Stan Brakhage dijo: «Me siento más cercano a este épico artesano que a ningún otro cineasta vivo».[2]​[1]​ Fue profesor de cine en la Universidad Ryerson[3]​[1]​ y como crítico e historiador se ocupa, entre otros aspectos, del cine de vanguardia canadiense o de trazar la relación entre el cine, la poesía y los movimientos artísticos a lo largo del siglo XX.