En 1931 fue electo diputado nacional por la Capital Federal en representación del Partido Socialista, con mandato hasta 1936.
Debido a sus manifestaciones en contra de los gobiernos militares surgidos del golpe de Estado fue detenido en varias ocasiones, incluso en 1945 por sus críticas al coronel Juan Domingo Perón.
Fue candidato a diputado nacional por la Capital Federal pero no fue electo.
Durante los siguientes años, escribió numerosos artículos, folletos y libros, donde abordó los más diversos problemas económicos: el cooperativismo, el gasto público, la política monetaria, la política financiera y la planificación económica, debatiendo con uno de los máximos exponentes de la escuela neoliberal, el economista austríaco Friedrich von Hayek en 1946.
[9] En 1958, Bogliolo acompañó a Américo Ghioldi y Nicolás Repetto en la fundación del Partido Socialista Democrático, que representaba al sector más radicalmente antiperonista del partido y que apuntaban a la construcción de un socialismo liberal.